La industria de la construcción está avanzando hacia una mayor colaboración y una reducción de los conflictos, lo que lleva al surgimiento de metodologías como la Entrega Integrada de Proyectos (IPD). En respuesta, el Comité Canadiense de Documentos de Construcción (CCDC) ha desarrollado un nuevo contrato, CCDC 30, diseñado para facilitar este enfoque colaborativo. Este artículo describe los principios clave de CCDC 30 y cómo estructura un proyecto IPD.
¿Qué es la ejecución integrada de proyectos?
IPD alinea los intereses financieros de todas las partes interesadas (el propietario, los consultores, los contratistas y otras partes involucradas) a través de un contrato único con múltiples partes. El modelo de fijación de precios es de costo plus con un precio objetivo, y las ganancias se agrupan en un “grupo de riesgos” que permanece en juego hasta que se cumplan los objetivos del proyecto mutuamente acordados.
El núcleo de IPD radica en el comportamiento colaborativo: confianza mutua, comunicación transparente y compromiso compartido con el éxito. El contrato CCDC 30 fomenta activamente estos comportamientos, incluyendo incluso renuncias de responsabilidad entre las partes (con las excepciones necesarias). Cada parte permanece plenamente comprometida, comprometiendo recursos para garantizar que todas las demás cumplan sus compromisos y que se realice el Fondo de Riesgos.
El equipo de gestión del proyecto (PMT)
Un componente crítico del proceso IPD es el Equipo de Gestión del Proyecto (PMT). Este equipo, compuesto por representantes de cada parte contratante, brinda orientación de alto nivel durante las fases de planificación, diseño y construcción.
El PMT establece puntos de referencia, métricas y estándares para la evaluación del progreso, tomando decisiones que afectan todos los aspectos del proyecto, incluidos el costo y el cronograma. Todas las decisiones del PMT se toman por unanimidad y el Equipo de Alta Dirección (SMT) conserva la autoridad final para realizar modificaciones. Esta estructura brinda a todas las partes un mayor control sobre el riesgo del proyecto.
Las cuatro fases de un proyecto IPD según CCDC 30
El proceso IPD según CCDC 30 se desarrolla en cuatro fases distintas: Validación, Diseño/Adquisición, Construcción y Garantía.
1. Fase de Validación
Durante esta fase inicial, el PMT valida los objetivos del proyecto, establece el costo objetivo base y establece el cronograma de hitos. Esta información se compila en un Informe de Validación detallado, que debe ser aprobado por el Propietario para proceder. El informe incluye una matriz de tareas contractuales, un plan de dotación de personal, un desglose de contingencias, detalles del seguro y otros elementos críticos.
El Informe de Validación confirma el consenso de que el proyecto es realistamente realizable. Si se aprueba, el proyecto avanza. En caso contrario, todas las partes quedan liberadas del contrato y se les reembolsan sus gastos, pero no reciben ningún beneficio. Esta fase también establece el Fondo de Riesgo, el beneficio compartido que depende del logro de los objetivos acordados, como completar el proyecto al costo objetivo final o por debajo de él.
2. Fase de diseño/adquisición
Con el Informe de Validación aprobado, el proyecto entra en la Fase de Diseño/Adquisición. El PMT coordina los servicios de diseño, actualiza las tareas del contrato y comienza la adquisición temprana de sistemas, materiales y equipos.
Los equipos de implementación de proyectos (PIT) (equipos interdisciplinarios y multifuncionales) se forman para realizar aspectos específicos del trabajo de manera eficiente. Durante esta fase, se establece el costo objetivo final, que abarca todos los elementos: grupo de riesgos, contingencia, costos reembolsables y posibles elementos de incentivo de valor agregado.
3. Fase de construcción
En la fase de construcción, el PMT supervisa la construcción física del proyecto. La colaboración continua, la resolución de problemas en tiempo real y la innovación son fundamentales para esta fase. La aplicación de los principios de construcción Lean y prácticas colaborativas es muy ventajosa.
4. Fase de garantía
Al finalizar, el propietario y el equipo de diseño/construcción trabajan juntos para rectificar cualquier deficiencia. Treinta días antes de que expire la garantía, el PMT realiza una revisión final, incluidos todos los costos del proyecto, para determinar la distribución final del Fondo de Riesgo.
En conclusión, CCDC 30 proporciona un marco estructurado para implementar IPD en Canadá, enfatizando la colaboración, el riesgo compartido y los incentivos alineados. Al establecer roles, responsabilidades y un proceso transparente claros, este contrato tiene como objetivo entregar proyectos de manera más eficiente y con mayor satisfacción de las partes interesadas.
